Digitalización en la selección de personal
DIGITALIZACIÓN EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL
La selección de personal lleva años viviendo un cambio importante impulsado por el avance que está dando nuestra Sociedad. Dicho cambio viene en gran parte dado por el avance e instauración de tecnologías de la información y la comunicación que han conseguido colarse en todos los aspectos de nuestras vidas viéndose afectado así el mundo laboral.
Las aplicaciones, plataformas digitales que nos permitan esta siempre interconectados, tienen un impacto gigantesco en los recursos humanos y más concretamente en la selección de personal, permitiéndonos así recibir una gran cantidad de información, clasificarla, ordenarla y analizarla de manera rápida y eficaz.
En la selección de personal, las plataformas digitales permiten llegar a muchas más personas, de distintas ubicaciones, edades y perfiles con tal de realizar una búsqueda extensa de candidatos, mientras que, a la vez, las personas que están buscando trabajo, pueden encontrarlo desde cualquier lugar y en cualquier momento, con una simple aplicación. Esta inmediatez y rapidez en los procesos de selección/búsqueda de trabajo se traduce en un gran flujo de información constante entre ofertas y candidatos que, hasta cierto punto, puede llegar a deshumanizar el proceso de búsqueda de trabajo o desde el otro lado, la selección de personal.
Viendo el impacto que tiene este incremento del uso de internet y las plataformas digitales, es importante establecer una comunicación personalizada y los más cercana a la presencialidad con tal de que la experiencia de búsqueda de trabajo para el candidato sea los más personalizada posible. Ejemplos importantes son mantener la comunicación por llamada telefónica en vez de por WhatsApp, realizar video llamadas en primeras entrevistas y poner gran énfasis en la percepción de la persona en la comunicación directa, puesto que internet deshumaniza en cierto punto a las personas y modifica nuestra percepción de estas como candidatos.
Definitivamente el internet y las plataformas digitales han llegado para quedarse en la selección de personal, pero como todo, tiene sus ventajas y desventajas. Debemos exprimir al máximo los pros que conlleva, como la facilidad con la que recibimos gran cantidad de información y como esta llega hasta donde nosotros queremos, e intentar reducir al máximo los contras, como la despersonalización, intentando establecer una comunicación entre el candidato y el consultor lo más humana posible ya que favorecerá la exactitud de la percepción entre ambos, una mejor experiencia para el candidato, y como consecuencia permitirá realizar una buena selección.